Loading
Magazine

ENSAMBLAJE DE LA CARROCERÍA ¿CÓMO AFRONTAR LOS CAMBIOS Y DISMINUIR EL IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD?

Compartir:

LinkedInLinkedIn
XX
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
ENSAMBLAJE DE LA CARROCERÍA ¿CÓMO AFRONTAR LOS CAMBIOS Y DISMINUIR EL IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD? hero image

Renault, Nissan, Mitsubishi, Toyota, Mazda, Suzuki, Volvo, Honda, Volkswagen.... Estas y otras poderosas marcas de autos están en una incansable carrera para dominar el mercado y atraer más clientes a sus concesionarias.

 

Para lograr ese objetivo cada temporada anuncian la salida de los nuevos modelos de auto y destacan las mejoras realizadas en el producto que pueden ir desde componentes (más) inteligentes, poderosos sensores para identificar obstáculos, lo último en airbags, motores menos contaminantes y de mayor rendimiento; y como todo entra por los ojos, una carrocería que impresione.  

 

Y es en este último punto donde ponemos el freno de mano. Necesario para quienes trabajan directa o indirectamente en la industria automotriz y no sufran millonarias pérdidas y terminen desapareciendo.

 

Como ya lo mencionamos, cada cierto tiempo hay cambios significativos de los modelos de los autos. El modelo de la carrocería (bodyshop) que era tendencia hace 3 o 4 años, dejará de producirse, pasará de moda y se iniciará la fabricación de un nuevo diseño.

 

A nivel manufactura esto implica que las estaciones automatizadas de ensamblaje del bodyshop, que trabajaban hasta ese momento con la carrocería anterior, deben detener su producción. Según estimaciones realizadas por Ángel Zavala, Gerente de Industria Automotriz de Rockwell Automation para Latinoamérica, entre el 70% y 80% de la planta de ensamblaje de carrocerías  parará y será reemplazada por nuevas líneas de producción que el nuevo modelo exige para su ensamblaje o soldadura. Prácticamente todo estaría en standby a la espera de un nuevo arranque.

 

“Por día una armadora genera entre 15 millones a 20 millones de dólares en venta. Por cada día que se detiene la producción se deja de tener ese ingreso”, estimó Zavala.

Y es aquí donde Rockwell Automation suelta el freno para avanzar hacia soluciones que evitarán millonarias pérdidas aplicando tecnologías que facilitan la integración de sistemas de control de alta tecnología y rápida instalación que, además, permiten montar equipos de forma escalable que controlen las celdas de producción con lo cual permitirá ahorrar muchísimo tiempo en la parte de instalación.  La solución consiste en arquitecturas de automatización de capacidad escalable y de fácil instalación y puesta en marcha que, además, permiten ahorrar espacio en piso.

 

Otro de los beneficios es que se acorta el time to market. “El proceso de diseño de un auto puede tardar desde la conceptualización hasta la primera unidad en venta un tiempo entre 5 y 8 años, y ahora con los cambios que tenemos y la cambiante demanda de los consumidores así como los cambios en tecnología, se busca acorta ese tiempo lo más que se puede. Es muy importante para la industria automotriz para que esta fase que existe entre conceptualización y lo que ya podemos tener a la venta sea la menor posible.  Hemos visto que implementando las soluciones On-Machine de Rockwell Automation es posible acortar hasta seis semanas el tiempo de lanzamiento.”, añade el especialista.

 

Cabe mencionar que las soluciones de Rockwell Automation también benefician a las armadoras y autopartistas, que en muchos casos son las empresas externas que las marcas de autos contratan para que fabriquen y/o ensamblen las piezas que necesitan autos que se van a lanzar al mercado mundial.

 

“Nosotros tenemos algo que lo hace diferente a Rockwell Automation respecto a otras compañías que trabajan en este medio automotriz. Contamos con un equipo que trabaja de forma coordinada y  global para apoyar a nuestros clientes en los lanzamientos de sus vehículos, ya sea en Brasil, Corea o Italia, desde la conceptualización de las líneas de manufactura hasta la puesta en marcha y soporte durante producción”. 

Temas: Industria automotriz y de neumáticos
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  1. Chevron LeftChevron Left Página principal de Rockwell Automation Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left ENSAMBLAJE DE LA CARROCERÍA ¿CÓMO AFRONTAR LOS CAMBIOS Y DISMINUIR EL IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD? Chevron RightChevron Right
Actualice sus preferencias de cookies para continuar.
Esta función requiere cookies para mejorar su experiencia. Actualice sus preferencias para permitir estas cookies.:
  • Cookies de Redes Sociales
  • Cookies Funcionales
  • Cookies de Performance
  • Cookies de Marketing
  • Todas las cookies
Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento. Para más información, vea nuestro Política de Privacidad
CloseClose