Loading
FactoryTalk | Optix

Recolección de datos OT mediante arquitecturas de cómputo embebido

Aprenda a crear una aplicación de recolección de datos de baja latencia utilizando el módulo 1756-CMEE1Y1 y el software FactoryTalk Optix Design Studio. - [Tiempo de despliegue: 45 Minutos]
A large computer setup featuring multiple monitors and a network switch, showcasing a high-tech workspace.
En esta página:
  • Visión general
  • Guía de instalación
Innovation Center Home Page

¿Para qué es esto?

El proyecto: “Recolección de datos OT mediante arquitecturas de cómputo embebido” tiene como objetivo mostrar cómo los sistemas edge nos ayudan a recolectar información de una manera fácil y directa del proceso (información de máquinas, dispositivos IoT, etc.) para su posterior tratamiento. El módulo de cómputo embebido de Rockwell Automation (1756-CMEE1Y1), ubicado en el chasis del controlador ControlLogix, permite acceder directamente a los datos del proceso en el controlador y enviar la información a bases de datos, generación de reportes o una posterior analítica de esta información. 

Características
Este proyecto tiene las siguientes características:

  • Conectividad directa y rápida: La integración del módulo de cómputo embebido permite una comunicación rápida y eficiente con la base de datos y los controladores, reduciendo la latencia y mejorando la velocidad de acceso a los datos del proceso.
  • Gestión de alarmas eficaz: Los operadores pueden configurar alertas para eventos críticos, asegurando una intervención oportuna y minimizando el tiempo de inactividad.

Ventajas

  • Reducción de costos operativos: Al presentar visualmente datos e información en tiempo real, el módulo de cómputo embebido permite a los usuarios tomar decisiones informadas con respecto a la optimización de procesos, la asignación de recursos y el mantenimiento de equipos.
  • Confiabilidad y seguridad: El monitoreo proactivo y la gestión eficiente de alarmas garantizan una operación segura y confiable, minimizando el riesgo de fallos y asegurando una calidad constante del producto.

 

 

¿Esto me resulta útil?

La creciente demanda de eficiencia operativa y la necesidad de tomar decisiones rápidas y basadas en datos hace cada vez más esencial el uso de arquitecturas de cómputo embebido. La conectividad directa y rápida con bases de datos permite a los operadores tener visibilidad y registro continuo de las variables críticas del proceso.

El módulo de cómputo embebido ubicado estratégicamente en el chasis del controlador elimina la necesidad de saltos entre redes, lo que es especialmente beneficioso en entornos con redes corporativas grandes y complejas. Esto asegura que los datos críticos del proceso estén disponibles para análisis y toma de decisiones.

Además, la gestión eficaz de alarmas y la recopilación continua de datos garantizan una operación segura y confiable, optimizando el rendimiento general del equipo (OEE).

Descargas

Tenga en cuenta: deberá aceptar los Términos y Condiciones para cada descarga.

Archivo descargable ›
Términos y condiciones Aceptación. ROCKWELL AUTOMATION PROPORCIONARÁ ACCESO A LOS PRODUCTOS DE ROCKWELL (BUENAS PRÁCTICAS, APLICACIONES Y CONOCIMIENTOS) CON LA CONDICIÓN DE QUE USTED ACEPTE Y CUMPLA LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES. USTED ACEPTA ESTAR OBLIGADO POR LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO DESCARGANDO, INSTALANDO, COPIANDO O UTILIZANDO PRODUCTOS. SI ACEPTA ESTOS TÉRMINOS EN NOMBRE DE OTRA PERSONA, EMPRESA U OTRA ENTIDAD LEGAL, USTED REPRESENTA Y GARANTIZA QUE TIENE AUTORIDAD COMPLETA PARA OBLIGAR A ESA PERSONA, EMPRESA O ENTIDAD LEGAL A ESTOS TÉRMINOS. SI NO ACEPTA ESTOS TÉRMINOS, NO DESCARGUE, INSTALE, COPIE, ACCEDA NI UTILICE EL SOFTWARE Y/O LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LA NUBE. 1. Rockwell Automation conserva la propiedad intelectual de todos los Productos y la documentación relacionada. No se otorgan derechos ni licencias distintos de los establecidos en este Acuerdo. La Empresa otorga a Rockwell Automation una licencia no exclusiva, mundial, libre de regalías, perpetua y no revocable para utilizar cualquier comentario que la Empresa proporcione con respecto a los Productos, incluso si la Empresa ha designado los comentarios como confidenciales. Rockwell Automation tendrá derecho a utilizar los comentarios sin restricción ni compensación para la Empresa. 2. La empresa no puede subarrendar, ceder, otorgar licencias, sublicenciar o transferir de otro modo ninguno de los Productos sin el consentimiento previo por escrito de Rockwell Automation. La empresa no puede asignar ni transferir de ninguna manera los derechos de acceso a los Productos sin el consentimiento previo por escrito de Rockwell Automation. Se prohíbe cualquier ensamblaje inverso, ingeniería inversa, des compilación y creación de trabajos derivados basados en los Productos por parte de la Empresa. 3. La Empresa reconoce que los Productos proporcionados en virtud de este Acuerdo son Información confidencial de Rockwell Automation y están protegidos por derechos de autor, patentes, marcas registradas y/o secretos comerciales vigentes o pendientes de Rockwell Automation, y la Empresa acepta mantener la confidencialidad al no divulgar los Productos o la documentación a terceros sin el consentimiento previo por escrito de Rockwell Automation y para proteger la confidencialidad de los Productos como lo haría con la información confidencial de ella misma. La Empresa acepta que su obligación de confidencialidad en virtud de este párrafo sobrevivirá a la expiración o terminación de este Acuerdo. 4. La Empresa acepta que los Productos provistos bajo este Acuerdo son modelos y ejemplos y su aplicación y resultados pueden variar dependiendo de las condiciones de cada cliente y proyecto. Rockwell Automation no garantiza los mismos resultados en cada caso. Este Acuerdo no se interpretará de ninguna manera como un compromiso por parte de Rockwell Automation en ningún momento para fabricar y/u ofrecer Productos para la venta. No existe un acuerdo a nivel de servicio explícito o implícito asociado con el uso de los Productos. Rockwell Automation no garantiza que las funciones contenidas en los Productos cumplan con los requisitos de la Empresa. La Empresa acepta usar todos los Productos solo de acuerdo con las instrucciones y solo para los usos previstos identificados en la documentación. 5. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD. LOS PRODUCTOS SE PROPORCIONAN "TAL CUAL". ROCKWELL AUTOMATION RENUNCIA A TODAS LAS GARANTÍAS, EXPLÍCITAS, IMPLÍCITAS O LEGALES, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR. ROCKWELL AUTOMATION NIEGA EXPLÍCITAMENTE TODAS LAS GARANTÍAS DE NO INFRACCIÓN Y NO GARANTIZA EXPRESAMENTE QUE LOS PRODUCTOS, EN SU TOTALIDAD O EN PARTE, ESTARÁN LIBRES DE ERRORES O VULNERABILIDADES DE SEGURIDAD. EN NINGÚN CASO, ROCKWELL AUTOMATION SERÁ RESPONSABLE DE (i) LA PÉRDIDA DE BENEFICIOS, LA PÉRDIDA DE AHORROS, EL TIEMPO DE INACTIVIDAD, LOS DAÑOS ESPECIALES, INDIRECTOS O CONSECUENTES DE CUALQUIER TIPO, O (ii) CUALQUIER LESIÓN PERSONAL, DAÑO A LA PROPIEDAD O DAÑO AL MEDIO AMBIENTE QUE SURJA DE O EN RELACIÓN CON ESTE ACUERDO, YA SEA EN UNA ACCIÓN CONTRACTUAL, DE RESPONSABILIDAD ESTRICTA O DE AGRAVIO, INCLUYENDO NEGLIGENCIA. 6. LA EMPRESA ACUERDA INDEMNIZAR Y EXIMIR A ROCKWELL AUTOMATION DE TODOS LOS COSTOS, PREMIOS, DAÑOS, GASTOS Y HONORARIOS (INCLUIDOS LOS HONORARIOS DE LOS ABOGADOS) RESULTANTES O RELACIONADOS CON CUALQUIER RECLAMACIÓN DE TERCEROS (INCLUYENDO EMPLEADOS Y AGENTES DE LA EMPRESA) CONTRA ROCKWELL AUTOMATION, SUS DISTRIBUIDORES, AGENTES, FUNCIONARIOS, DIRECTORES O EMPLEADOS POR LESIONES PERSONALES (INCLUYENDO LA MUERTE), DAÑOS A LA PROPIEDAD O DAÑOS AMBIENTALES RELACIONADOS O RESULTANTES DEL USO DE LOS PRODUCTOS. 7. En caso de que se exporte un Producto, la Empresa acepta cumplir con todas las Leyes y Reglamentos de Control de Exportaciones de los Estados Unidos aplicables, y las leyes de control de exportaciones aplicables de otros países. Este Acuerdo se regirá por las leyes del estado de Wisconsin. Este Acuerdo es el Acuerdo completo y exclusivo entre Rockwell Automation y la Empresa, y reemplaza todos los acuerdos anteriores, ya sean escritos u orales, relacionados con estos Productos.

¿Necesita ayuda?

Si necesita ayuda con alguna aplicación o tiene comentarios acerca del Innovation Center, por favor contáctenos.

 

¿Cómo puedo hacer que funcione?

Hardware:

  • Módulo 1756-CMEE1Y1
  • Controlador 1756-L75 LOGIX5575 (firmware v35)

Software:

  • Studio 5000 (v35)
  • FactoryTalk Optix (v1.3.3)
  • SQL Server 2019 con Microsoft SQL Server Management Studio

Conocimientos requeridos

  • Conocimiento básico de bases de datos

Guía de implementación

Paso 01

Verifique que exista una conexión activa con el controlador y que pueda ubicar en el Backplane del chasis al módulo embebido. 

ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso1.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso1.png

Paso 02

Para revisar la información de módulo embebido se puede acceder mediante su IP en cualquier navegador, la dirección por default es: 192.168.0.1


Los datos específicos los podemos observar ingresando en la pantalla de acceso (SYSTEM MANAGER) del módulo embebido. Las credenciales por default son:

Username: admin y Password: admin.

ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2.png
 

Al ingresar por primera vez le pedirá que ingrese una nueva contraseña, hágalo y vuelva a recargar la página

 
  • Paso 2.1

    Una vez que ingresemos al Service Manager del módulo, podemos ir a System Information y actualizar el firmware si es necesario.


    Nota: Al actualizar el firmware a la versión más reciente del módulo es recomendable que se instale FactoryTalk Optix Studio en su versión más reciente.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_1.png
  • Paso 2.2

    Verifique que el módulo embebido cuente con una licencia activa:


    Cambio de dirección IP del móduloLa licencia se puede visualizar en el apartado FT Optix y Entitlement.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_2.png
     

    En este mismo apartado podemos activar una nueva licencia en caso de ser necesario.

  • Paso 2.3

    Cambio de dirección IP del módulo


    Para revisar la información de módulo embebido se puede acceder mediante su IP en cualquier navegador, la dirección por default es: 192.168.0.1Para cambiar la IP se ingresa al apartado de Interfaces y en la sección de Eth2: LAN (Local Area Network). En caso de que la aplicación se desarrolle de manera remota con FactoryTalk Hub y Access Remote se debe colocar en el puerto 1 WAN.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_3.png
  • Paso 2.1

    Una vez que ingresemos al Service Manager del módulo, podemos ir a System Information y actualizar el firmware si es necesario.


    Nota: Al actualizar el firmware a la versión más reciente del módulo es recomendable que se instale FactoryTalk Optix Studio en su versión más reciente.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_1.png
  • Paso 2.2

    Verifique que el módulo embebido cuente con una licencia activa:


    Cambio de dirección IP del móduloLa licencia se puede visualizar en el apartado FT Optix y Entitlement.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_2.png
     

    En este mismo apartado podemos activar una nueva licencia en caso de ser necesario.

  • Paso 2.3

    Cambio de dirección IP del módulo


    Para revisar la información de módulo embebido se puede acceder mediante su IP en cualquier navegador, la dirección por default es: 192.168.0.1Para cambiar la IP se ingresa al apartado de Interfaces y en la sección de Eth2: LAN (Local Area Network). En caso de que la aplicación se desarrolle de manera remota con FactoryTalk Hub y Access Remote se debe colocar en el puerto 1 WAN.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_3.png
  • Paso 2.1

    Una vez que ingresemos al Service Manager del módulo, podemos ir a System Information y actualizar el firmware si es necesario.


    Nota: Al actualizar el firmware a la versión más reciente del módulo es recomendable que se instale FactoryTalk Optix Studio en su versión más reciente.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_1.png
  • Paso 2.2

    Verifique que el módulo embebido cuente con una licencia activa:


    Cambio de dirección IP del móduloLa licencia se puede visualizar en el apartado FT Optix y Entitlement.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_2.png
     

    En este mismo apartado podemos activar una nueva licencia en caso de ser necesario.

  • Paso 2.3

    Cambio de dirección IP del módulo


    Para revisar la información de módulo embebido se puede acceder mediante su IP en cualquier navegador, la dirección por default es: 192.168.0.1Para cambiar la IP se ingresa al apartado de Interfaces y en la sección de Eth2: LAN (Local Area Network). En caso de que la aplicación se desarrolle de manera remota con FactoryTalk Hub y Access Remote se debe colocar en el puerto 1 WAN.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_3.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_1.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_2.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso2_3.png

Paso 03

Conexión a la base de datos

Haga click en Conectar según muestra la imagen.

ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso3.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso3.png
 
  • Paso 3.1

    Escriba la dirección IP del servidor donde se alojará la base de datos, en este caso es 192.168.1.129

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso3_1.png
     

    Al conectarse con la instancia de la base de datos, se le pide el usuario y contraseña que configuró al inicio. Introdúzcalos.

  • Paso 3.2

    Cree un base de datos llamada “optix”.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso3_2.png
  • Paso 3.1

    Escriba la dirección IP del servidor donde se alojará la base de datos, en este caso es 192.168.1.129

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso3_1.png
     

    Al conectarse con la instancia de la base de datos, se le pide el usuario y contraseña que configuró al inicio. Introdúzcalos.

  • Paso 3.2

    Cree un base de datos llamada “optix”.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso3_2.png
  • Paso 3.1

    Escriba la dirección IP del servidor donde se alojará la base de datos, en este caso es 192.168.1.129

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso3_1.png
     

    Al conectarse con la instancia de la base de datos, se le pide el usuario y contraseña que configuró al inicio. Introdúzcalos.

  • Paso 3.2

    Cree un base de datos llamada “optix”.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso3_2.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso3_1.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso3_2.png

Paso 04

Verificación de conectores a base de datos en Optix y de comunicación al PLC

Abra el proyecto de Optix y verifique que se encuentren bien los conectores mencionados anteriormente.

ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4.png
 

Si por alguna razón la dirección IP del controlador es diferente o no se encuentra en el slot5 es necesario que modifique la dirección IP del Drive de comunicación, así como que se verifique que el Tag Importer traiga la información como se muestra en la imagen.

 
  • Paso 4.1

    Verifique que en la conexión ODBC se tenga la información de la base de datos (IP, username, password, port).

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_1.png
  • Paso 4.2

    Verifique que el DataLogger  contenga las variables deseadas hacia el ODBC Connector WRITESQL.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_2.png
     

    Como se puede observar el tiempo de escritura es de 15 segundos periódicos y las variables que se escriben son la temperatura SP, la variable de control del PID CV y la variable de proceso SP.

     

  • Paso 4.3

    Lectura desde la base de datos con la consulta SELECT * FROM “Nombre de la tabla”

     

    Asegúrese que en la pantalla DataVisualization se cuente con un DataGrid que hace una consulta hacia la Base de Datos (a partir del conector WRITESQL).

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_3.png
  • Paso 4.1

    Verifique que en la conexión ODBC se tenga la información de la base de datos (IP, username, password, port).

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_1.png
  • Paso 4.2

    Verifique que el DataLogger  contenga las variables deseadas hacia el ODBC Connector WRITESQL.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_2.png
     

    Como se puede observar el tiempo de escritura es de 15 segundos periódicos y las variables que se escriben son la temperatura SP, la variable de control del PID CV y la variable de proceso SP.

     

  • Paso 4.3

    Lectura desde la base de datos con la consulta SELECT * FROM “Nombre de la tabla”

     

    Asegúrese que en la pantalla DataVisualization se cuente con un DataGrid que hace una consulta hacia la Base de Datos (a partir del conector WRITESQL).

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_3.png
  • Paso 4.1

    Verifique que en la conexión ODBC se tenga la información de la base de datos (IP, username, password, port).

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_1.png
  • Paso 4.2

    Verifique que el DataLogger  contenga las variables deseadas hacia el ODBC Connector WRITESQL.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_2.png
     

    Como se puede observar el tiempo de escritura es de 15 segundos periódicos y las variables que se escriben son la temperatura SP, la variable de control del PID CV y la variable de proceso SP.

     

  • Paso 4.3

    Lectura desde la base de datos con la consulta SELECT * FROM “Nombre de la tabla”

     

    Asegúrese que en la pantalla DataVisualization se cuente con un DataGrid que hace una consulta hacia la Base de Datos (a partir del conector WRITESQL).

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_3.png
 
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_1.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_2.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso4_3.png

Paso 05

Despliegue de la solución hacia el módulo embebido

Para desplegar la solución es necesario añadir un dispositivo local, para ello, en la sección de Local, haga clic en Add local device.

ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5.png
 
  • Paso 5.1

    Una vez que se tengas creado, haga click en Select y se podrá descargar hacia el módulo.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_1.png
  • Paso 5.2

    Escriba la contraseña configurada en el módulo.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_2.png
  • Paso 5.3

    Asegurarse de que en la parte de UI se cuenta con un Web presentation Engine.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_3.png
  • Paso 5.1

    Una vez que se tengas creado, haga click en Select y se podrá descargar hacia el módulo.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_1.png
  • Paso 5.2

    Escriba la contraseña configurada en el módulo.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_2.png
  • Paso 5.3

    Asegurarse de que en la parte de UI se cuenta con un Web presentation Engine.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_3.png
  • Paso 5.1

    Una vez que se tengas creado, haga click en Select y se podrá descargar hacia el módulo.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_1.png
  • Paso 5.2

    Escriba la contraseña configurada en el módulo.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_2.png
  • Paso 5.3

    Asegurarse de que en la parte de UI se cuenta con un Web presentation Engine.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_3.png
 
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_1.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_2.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso5_1_3.png

Paso 06

Visualización de la solución en el Cliente Web

Verificar que la dirección IP y el puerto sean los correctos.

ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6.png
 
  • Paso 6.1

    Escribe la contraseña del usuario con mayores privilegios, para este caso caso es el MANAGER con contraseña: rockwell1

    Se podrá acceder a las pantallas de sintonización de PID así como, alarmas y visualización de datos. 

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_1.png
     

    Permite modificar los datos de SetPoint de la temperatura de la máquina, así como sintonizar el PID virtualizado que se encuentra en el controlador.

  • Paso 6.2

    En la siguiente ventana se puede observar cómo las variables cambian en el tiempo, así como las alarmas que se definieron.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_2_1.png
     
     
     

    Como última pantalla se puede visualizar el registro de cambios de temperatura que se leen directamente de la base de datos antes configurada.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_2_2.png
  • Paso 6.1

    Escribe la contraseña del usuario con mayores privilegios, para este caso caso es el MANAGER con contraseña: rockwell1

    Se podrá acceder a las pantallas de sintonización de PID así como, alarmas y visualización de datos. 

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_1.png
     

    Permite modificar los datos de SetPoint de la temperatura de la máquina, así como sintonizar el PID virtualizado que se encuentra en el controlador.

  • Paso 6.2

    En la siguiente ventana se puede observar cómo las variables cambian en el tiempo, así como las alarmas que se definieron.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_2_1.png
     
     
     

    Como última pantalla se puede visualizar el registro de cambios de temperatura que se leen directamente de la base de datos antes configurada.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_2_2.png
  • Paso 6.1

    Escribe la contraseña del usuario con mayores privilegios, para este caso caso es el MANAGER con contraseña: rockwell1

    Se podrá acceder a las pantallas de sintonización de PID así como, alarmas y visualización de datos. 

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_1.png
     

    Permite modificar los datos de SetPoint de la temperatura de la máquina, así como sintonizar el PID virtualizado que se encuentra en el controlador.

  • Paso 6.2

    En la siguiente ventana se puede observar cómo las variables cambian en el tiempo, así como las alarmas que se definieron.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_2_1.png
     
     
     

    Como última pantalla se puede visualizar el registro de cambios de temperatura que se leen directamente de la base de datos antes configurada.

    ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_2_2.png
 
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_1.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_2_1.png
ot-data-collection-using-embedded-computing-architectures - Paso6_2_2.png
 

Recolección de datos OT mediante arquitecturas de cómputo embebido

Versión 1.0 - Septiembre de 2024

¡Suscríbase!

Reciba directamente en su correo nuevos lanzamientos de aplicaciones y otras novedades del Innovation Center

Quiero suscribirme
  1. Chevron LeftChevron Left Página principal de Rockwell Automation Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Asi... Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Pro... Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Downloads Chevron RightChevron Right
  5. Chevron LeftChevron Left Innovation Center Chevron RightChevron Right
  6. Chevron LeftChevron Left Recolección de datos OT mediante arquitecturas de cómputo embebido Chevron RightChevron Right
Actualice sus preferencias de cookies para continuar.
Esta función requiere cookies para mejorar su experiencia. Actualice sus preferencias para permitir estas cookies.:
  • Cookies de Redes Sociales
  • Cookies Funcionales
  • Cookies de Performance
  • Cookies de Marketing
  • Todas las cookies
Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento. Para más información, vea nuestro Política de Privacidad
CloseClose